viernes, 3 de octubre de 2025

UN VIGENTE LICENCIADO VIDRIERA

Cervantes profundiza en el presente y augura nuestro futuro. Tomás Rodaja, el protagonista de su novela, sufre una intoxicación por un bebedizo que le da una mujer despechada. Esa artera magia no sólo le postra meses en la cama, sino que le hace creer que si se cae o si le tiran una piedra su cuerpo se romperá. Comía y demás funciones, pero él estaba convencido de que era de cristal. Así otro loco salió por las tierras de España, y como Don Quijote dio en creerse un justiciero intachable si no un redentor. Pero resulta que Rodaja, el estudiante de Salamanca, tenía ya un nuevo entendimiento del mundo y analizaba con precisión los problemas de España y sus pobladores. Armado de su crítica recorre muchos estamentos, profesiones, y actitudes. No se deja engañar ni por los más ricos ni los más pobres, o los más religiosos o los menos. Y nunca le falta un poco de humor que añadir al acíbar. Un catálogo completo de vicios, malicias, y también corrupciones. La esperanza es lo último que se pierde, claro. Rodaja-Vidriera, tan transparente que él se creía, se topaba con mucho barro.  Pero es valeroso, y siendo tan frágil, a todo lo que ve que no va le da un viaje. “Oh Corte, que alargas las esperanzas de los atrevidos pretendientes, y acortas las de los virtuosos encogidos, sustentas abundantemente a los truhanes desvergonzados y matas de hambre a los discretos vergonzosos”. Eso decía el Licenciado Vidriera y ya ha llovido.

www.luispancorbo.com

www.otrospueblos.com 

No hay comentarios: