sábado, 8 de febrero de 2025

SANSÓN EN GAZA

A lo mejor Musk llega antes a Marte que Trump consigue construir en Gaza la Riviera del Próximo Oriente. Pero ahora lo que se ve en Gaza es nada. Aldous Huxley escribió una gran novela “Ciego en Gaza” en 1936, un buen año para recordar devastación. El título no es extraño. Huxley lo tomó de Milton, quien escribió en 1671 “Samson Agonistes”, un poema dramático añadido a su “Paraíso reconquistado”. El indiscutible héroe de Gaza fue el pobre Sansón, y allí fue donde Dalila le cortó el pelo, y con ello la fuerza. Encima los filisteos le sacaron los ojos. Y con todo un encadenado Sansón abatió las columnas del templo y así aplastó a los filisteos. Una buena historia que rebota. Aldous Huxley en su novela “Ciego en Gaza” (Eyeless in Gaza”) también creó personajes que se sentían como en un mundo terminal, o de entreguerras. Además en aquella Gaza no había soma, la droga que da la aparente felicidad en el huxleyano “Un nundo feliz” (1932). Ahora Gaza es polvo sobre polvo para anunciar un bonito futuro, tan dorado como los aros de cebolla.

 www.luispancorbo.com

www.otrospueblos.com