sábado, 11 de mayo de 2024

BUSCANDO LA ARCADIA

Siempre en busca de una Arcadia se suelen hacer solemnes informes sobre la felicidad mundial.   Vanuatu es el ganador de este año. Y es la segunda vez que se impone en la materia feliz incluso sobre Australia y Nueva Zelanda. En otro informe de 2024, el de Felicidad Mundial del SDSN (siglas en inglés de Desarrollo Sostenible y Red de Soluciones), se coloca de nuevo a Finlandia en el número uno del podio. Le siguen Dinamarca, Islandia, y Suecia.  España sale en el númro36 de la lista aunque no nos falten romerías. Este último informe ha incidido en el tema de las generaciones, y no extraña que los jóvenes en general resulten más infelices que los mayores. En este mundo casi huxleyano la desigualdad sigue abriendo brechas. A este paso los más felices serán unos pletóricos robots repletos de IA. Los estudios que sostienen este reciente medallero no son distracciones. Exploran aspectos como “Conexión social y confianza en tiempos de crisis”. O “Medición de los Medios de Comunicación a través de la Ciencia, el Tiempo y las Culturas”.  Son estudios ambiciosos, si no imperativos categóricos Dando por descontada la desigualdad y el calentamiento globales se analiza el “Estado de Eficacia” según los países. Ese renglón también puede hacer feliz al personal. No todo ha de ser “Y en la Arcadia yo” (“Et in

A rcadia ego”, como en el cuadro de Poussin. Y los que vengan detrás que arreen.


ww.luisancorbo.com

www.otrospueblos.com