sábado, 9 de septiembre de 2023

SEPTIEMBRE VENGA AGUA


 Tal vez podáis ver abajo el enlace de Steve Curtis, autor de “Man”, tres minutosy medio  de animación de 2012, que no pierden vigencia con el tiempo. No es la mirada de Disney, sino el mundo que fue, o sea, el que vivimos. Sin creérnoslo aún. Pero para eso Curtis tiene otra pieza animada “Happiness”, con música de Bizet (“Habanera)” y de Edward Grieg (“Peer Gynt. Humor matinal”.  Buen humor para empezar septiembre: los roedores ganan la partida del mundo, aunque al final la avaricia también les puede a ellos.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=WfGMYdalClU

 

www.otrospueblos.com

 

sábado, 19 de agosto de 2023

INVOLUCIÓN

 En el lado bueno del mundo el problema es adelgazar, mientras el 42% de la población mundial malcome. O sea, dista de tener una dieta saludable. Ahí se incluye a los muertos de hambre. Pero no pasa nada. Es gente lejana, generalmente sin una perra gorda, no capitalista occidental ni cristiana, ni católica, ni nada. Así que los demás Homo Sapiens del mundo pasan de los pobres congéneres. Y a merendar (mientras se pueda). El pasado 18 de julio, fecha que marca la trágica involución española de 1936, el Parlamento británico aprobó la nueva ley sobre emigración. Una joya de humanidad del nuevo gobierno conservador del Reino Unido. Según la ACNUR (el Alto Comisionado de la ONU para los refugiados) esa nueva ley es un retroceso en toda regla en los derechos humanos. Y no sólo los de los refugiados sino los de los emigrantes. Personas no demasiado blancas en general, pues en eso del color no cuentan los que se ponen morenos en las playas. ¿Hasta dónde llegará la involución que reina en el mundo?

www.luisancorbo.com

www.otrospueblos.com

sábado, 15 de julio de 2023

LA NUEVA CALOR

 

El perro Cerbero, de tres cabezas, no muerde con su calor el infierno, sino Italia. Ahí calculan temperaturas de 44º y hasta de 47º en Cerdeña. En España sufrimos algo parecido al anticiclón Caronte italiano, otro clásico personaje infernal. A beber agua, claro. Y aguantar a los negacionistas del cambio climático. La calor no existe. Es el calor macho de toda la vida, dicen los vates de la piel de toro. Tampoco los negacionistas del cambio climático tienen límite.  Si algún día viene el “efecto Carrington”, con sus espantables llamaradas solares, pertenecería a la más pura ficción, o sea, al más calvo futuro. Hoy toca el vivo al bollo.

www.luisancorbo.com

www.otrospueblos.com

sábado, 17 de junio de 2023

NO CONTACTADOS

 Ahora todo el mundo quiere estar, no sólo contactado, sino conectado día y noche. La gente -demasiada al menos- quiere ser un perfil. Quiere compartir migajas de vida. Tiene ilusión por ser un hilo del gran globo. Por eso llama la atención que el Movimiento Mundial de Selvas (World Rainforest Movement) alerte sobre el nuevo peligro que se cierne sobre los indios no contactados de la Amazonia del Perú. Aprovechando la crisis política del 22 en el Congreso de Lima se presentó una ley, que va adelante y que está respaldada por intereses madereros y petroleros. Ley, o motosierra, para quitar la protección a sus indígenas no contactados, y así poder empezar a arrasar a placer el último santuario selvático que queda entre Perú y Brasil. Se trata de 25 grupos indígenas que o bien son no contactados aún, o que prefieren no seguir con el contacto inicial que han tenido. Se ha captado hace poco una foto en la que esos indígenas apuntan con sus arcos y flechas a la avioneta desde donde se producía el primer avistamiento. Ellos ya saben que existen esos pájaros metálicos, y qué les puede esperar. No lo quieren. Pero a menudo los gobiernos ceden a las presiones y soslayan que hay seres en este mundo que no necesitan móviles o internet. No necesitan acumular riquezas como esas compañías y políticos ansiosos de aumentar sus capitales destruyendo más y más selva. Los pocos millares de indios no contactados, o que han empezado un proceso de contacto que no desean proseguir, no están de acuerdo. Su globo es otro.

www.luisancorbo.com

www.otrospueblos.com

sábado, 13 de mayo de 2023

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

  

La Inteligencia Artificial es cierto que cambiará mucho el mundo, pero no es seguro que nos gobiernen los robots. Siempre hay una mente humana (o casi) detrás de programas y sistemas. Que algunos se declaren insurrectos será porque así los han programado personas inteligentes, pertenecientes a nuestra especie, el Homo Sapiens. Otra cosa es que muchos de esos inventores y programadores humanos, y Mefistófeles varios, lo que más tengan por horizonte es su orgullo (dominar) y su dinero (acumular). Las consecuencias, mañana. Pero no se puede parar. Ya sabemos que una máquina o criatura artificial escribe por ejemplo poesías, cuentos, ensayos, si le das pie. ¿Cuándo se van a declarar independientes esas máquinas o programas?  Seguro que la Inteligencia Artificial llegará a aconsejar al usuario el mejor voto en unas elecciones. La máquina adivina el porvenir: el resultado electoral y lo mejor para la cartera del votante, y hasta del corazón que va debajo de eso. Con ordenadores que dictan así ya no hay lugar para la duda metódica, o cartesiana. Y aún menos habrá espacio para el arrepentimiento. El mundo que es ansí.

  www.luisancorbo.com

www.otrospueblos.com 

 

sábado, 15 de abril de 2023

AGUA Y FUEGO

En España ya ha sonado la sirena de los bomberos. Llegan tarde a extinguir incendios, y eso que estamos a mediados de abril. Ya se ha visto en Asturias y en Teruel, y en Tarragona y en Murcia… No importa: todavía nos quedan árboles por quemar. Lo que va a faltar a este paso es el agua para apagar incendios, y para cultivar fresas, y para que reposten las aves de Doñana. En Nueva York, en la ONU, los mayores expertos acaban de diagnosticar que la falta de agua afecta a media población planetaria. Y ya es escasez extrema de agua la que aqueja a 2.5 mil millones de personas. Es vampírico -dicen en la ONU- el abuso de agua que se hace, el derroche, y la contaminación y demás. Antonio Guterres, secretario general de la ONU, clama en el desierto: “el agua es la sangre vital de la humanidad”. O era. En España los primeros incendios anuncian el verano anticipado y bien que caducifolio.

  www.luisancorbo.com

www.otrospueblos.com 



domingo, 19 de marzo de 2023

LEY ANIMAL

Por fin hay una ley en España que protege a los animales. Tiene muchos huecos, pero es mejor que nada. Los animales se han mirado como competidores en la piel de toro. ¿No hay aquí personas que son auténticos animales? La mayor difrencia son las cuatro patas. Parafraseando a Orwelll cuatro patas es malo, dos patas es superior. Sin olvidar que todos los cerdos de la Granja son iguales, pero los hay que son más iguales que los otros. Lamentablemente se ha excluido de la nueva ley a los perros de caza, a lo mejor porque son votantes natos. Y así también hay que esperar en la misericordia de algunos cazadores para no ahorcar galgos una vez usados. También es muy clemente la legislación taurina que permite matar a los toros después de someterlos a banderilleros, picadores y finalmente matadores poco diestros. El país avanza hacia la era postnuclear, pero nuestra relación con los animales no es tan sutil como la de aquellos salvajes amerindios que concibieron tenas de tanta enjundia como el nahualismo. No es lo mismo que lo de los seres sintientes. El nahual podía ser el jaguar, o el coyote, y el alter ego de una persona, no sólo de un chamán. Y viceversa: el jaguar podía tener un doble humano. Para que luego los indios fuesen tachados de ignorantes, inferiores, conquistables y por supuesto eliminables. Viva la Santa Paloma. Y el Escarabajo Pelotero.

 

  www.luisancorbo.com

www.otrospueblos.com