martes, 1 de julio de 2025

EL BARÓN RAMPANTE SIGUE

 El bochorno actual, climático y no, se sortea con gazpacho, pero también leyendo. Siempre ayuda “El Barón rampante” (1957), una novela satírica de Italo Calvino en la onda de Defoe, Switft, Voltaire… Pero con su propia imaginería. En vista de lo que hay que ver aquí abajo el joven barón Cósimo decidió irse a vivir a la copa de un árbol. No estaba aislado del todo, pues desde allí seguía los aconteceres de su pueblo, llamado Ombrosa. Pero cuanto observaba de abajo no le impulsaba a reintegrarse em la llamada civilización.  Su escapada a los árboles, donde cazaba, subsistía y pensaba, le daba consuelo y maduración Era muy racional en el fondo, nada parecido a un orangután bautuzable.  Cósimo sabe dudar, otra cosa es cómo iba y va el mundo.  Si hablamos de nuestro mundo, o países, se degeneran con cierta contumacia. En España ya lo dijo un torero astuto: “¿Que cómo hemos llegado a esto? Pues degenerando.”  Y entonces ¿para cuándo la regeneración tras la degeneración? Mañana.

 www.luispancorbo.com

www.otrospueblos.com